Fichas de Patrones
FrontPage
-CATALOGO DE PATRONES DE INTERPRETACION PARA LAS CLASES
DE COBERTURAS DE LA TIERRA REPORTADAS PARA LA AMAZONIA COLOMBIANA
ESCALA 1:100.000 SEGÚN LA METODOLOGÍA CORINE LAND COVER ADAPTADA PARA COLOMBIA.-
La producción de información sobre coberturas terrestres en la Amazonia colombiana obedece a un proceso que se basa en una metodología concertada de manera interinstitucional, para la cual se han establecido una serie de estándares para cada uno de los procesos que se aplican, desde la georreferenciación de imágenes satelitales, su interpretación y clasificación, la leyenda que se aplica, los controles de calidad que se tienen en cuenta y la producción de actualizaciones. Con el fin de apoyar los procesos de interpretación y clasificación de las diferentes clases de coberturas terrestres que están presentes en la Amazonia colombiana, se ha preparado este conjunto de fichas con información de referencia en aspectos básicos de cada una. Indudablemente esta información también está dirigida a los usuarios de la información de los mapas de coberturas que se publican, para tener una síntesis en un formato de rápida lectura. Son treinta y cinco fichas con información de igual número de clases de coberturas que se identificaron e interpretaron en el MAPA DE COBERTURAS producido por instituciones como el Sinchi, El Ideam, La Unidad de Parques Nacionales, El IGAC y El Humboldt del periodo 2002, a escala 1:100.000, aplicando la metodología Corine Land Cover adaptada a las condiciones de Colombia.
La información incluye desde el nombre de la clase, un código, abreviatura, descripción, distribución geográfica en la Amazonia, área que ocupa, aspectos básicos de cómo se observa en las imágenes satelitales, muestras de campo y de las imágenes, y al final los créditos institucionales y de autor.
| | |
Mapa de coberturas 2002. | Mapa de coberturas 2007. | Mapa de coberturas 2012. |
Subpáginas
- Aeropuertos
- Afloramientos rocosos
- Arbustal abierto mesófilo
- Arbustal denso
- Bosque de galería y ripario
- Bosque denso alto de tierra firme
- Bosque denso alto inundable heterogéneo
- Bosque denso bajo de tierra firme
- Bosque denso bajo inundable
- Bosque fragmentado con pastos y cultivos
- Bosque fragmentado con vegetación secundaria
- Herbazal abierto arenoso
- Herbazal abierto rocoso
- Herbazal denso de tierra firme arbolado
- Herbazal denso de tierra firme con arbustos
- Herbazal denso de tierra firme no arbolado
- Herbazal denso inundable arbolado
- Herbazal denso inundable no arbolado
- Lagunas, lagos y ciénagas naturales
- Mosaico de cultivos
- Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales
- Mosaico de pastos con espacios naturales
- Mosaico de pastos y cultivos
- Palmar
- Pastos Enmalezados
- Pastos Limpios
- Ríos (50 m)
- Tejido Urbano Continuo
- Tejido Urbano Discontinuo
- Tierras desnudas y degradadas
- Vegetación acuática sobre cuerpos de agua
- Vegetación secundaria o en transición
- Zonas arenosas naturales
- Zonas pantanosas
- Zonas quemadas