Información Técnica
Inicio / SIMAAC / MoSCAL / Información Técnica
Resumen
Abra y descarga ahora reportes completos y mapas especializados que te proporcionarán un análisis exhaustivo y detallado, ideal para respaldar la toma de decisiones informadas en tu labor de preservación ambiental.
Variables
01

Datos estadísticos de variables
Encuentre aquí el consolidado estadístico de las variables por Unidad geográfica monitoreada.
02

Análisis estadístico de variables por Núcleo de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad
03

Análisis estadístico de variables por asociaciones
03

Indicadores
01

Encuentre aquí el consolidado estadístico de los indicadores por Unidad geográfica monitoreada.
02

03

Visor por Indicador
Explora la información contenida en cada visor geográfico por indicador.
01

Conservación de la superficie del bosque
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador Cb – Conservación de la superficie del bosque.
02

Variación en la fragmentación de coberturas naturales
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VIFrag – Variación en la fragmentación de coberturas naturales
03

Conservación de la conectividad de las coberturas naturales
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VC – Conservación de la conectividad de las coberturas naturales
04

Variación en la longitud vial
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VLv – Variación en la longitud vial
05

Variación en el área destinada a cultivos de coca
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VCco – Variación en el área destinada a cultivos de coca
06

Variación en las áreas destinadas al desarrollo del sector de hidrocarburos por su tipo
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VTHC – Variación en las áreas destinadas al desarrollo del sector de hidrocarburos por su tipo
07

Variación en el área destinada al desarrollo del sector minero
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VMi – Variación en el área destinada al desarrollo del sector minero
08

Pérdida de bosque en la Zona de Reserva Forestal
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador PbRF – Pérdida de bosque en la Zona de Reserva Forestal
09

Porcentaje de cambio de cobertura de bosque a pasto
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador Cbp – Porcentaje de cambio de cobertura de Bosque a Pasto
10

Porcentaje de cambio de cobertura de vegetación secundaria a bosque
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador Cvsb – Porcentaje de cambio de cobertura de Vegetación secundaria a Bosque
11

Porcentaje de cambio de cobertura de pasto a vegetación secundaria
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador Cpvs – Porcentaje de cambio de cobertura de Pasto a Vegetación Secundaria
12

Variación en el área de vegetación secundaria
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador Vvs – Variación en el área de Vegetación Secundaria
13

Variación en el área de pasto
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VP – Variación en el área de Pasto
14

Promedio de focos de calor
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VFC – Promedio de Focos de Calor
15

Variación en el área de cicatrices de quema
Encuentre aquí el visor y las estadísticas del indicador VCq – Variación en el área de Cicatrices de Quema
Publicaciones MoSCAL
- Documentos descargables
01

Plan de seguimiento a los acuerdos locales de conservación del bosque
El documento establece el procedimiento estándar para el seguimiento trimestral y semestral del cumplimiento de los Acuerdos Locales de Conservación del Bosque.
02

Indicadores de cumplimiento, seguimiento y contexto
El presente documento explica los indicadores del MoSCAL. Estos reflejan el estado de los Acuerdos de Conservación del Bosque en las Unidades Espaciales de Referencia, facilitando la toma de decisiones según la temporalidad del dato.
03

Variables línea base
El presente documento explica la importancia y el proceso para la medición de variables, las cuales permiten conocer las dinámicas del territorio en la fase inicial del proyecto, generando así la Línea base desde donde parte el monitoreo.
04

Publicación de información - tableros de mando
El presente documento recoge todos y cada uno de los procedimientos llevados a cabo para realizar el proceso de publicación de información de los indicadores para el Módulo de Seguimiento de los Acuerdos Locales.