Fase I: Departamento del Guaviare
															En este servicio podrá encontrar el informe final del convenio de cooperación No. 047 de 2009, suscrito entre el Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, el IDEAM, y el Instituto amazónico de investigaciones científicas SINCHI, para desarrollar la primera etapa del proceso de zonificación ambiental y ordenamiento de la reserva forestal de la Amazonia – RFA, creada mediante la Ley 2ª de 1959, en el departamento de Guaviare.
Para el caso del departamento de Guaviare la RFA cubre una superficie de 2.383.498 hectáreas, equivalentes al 42,9% de las 5.552.727 hectáreas que tiene el departamento; este proyecto se abordó en tres fases principales: la primera denominada de gabinete, consistió en la preparación general de las acciones del proyecto, la segunda fase correspondió al trabajo de campo, que incluyó la socialización, y la toma de datos en los componentes biótico, físico, social, económico, organizacional e institucional, finalmente en la tercera fase, de análisis, se elaboró la caracterización y el diagnóstico ambiental, y se efectuó la integración y modelación de información, además de la consolidación de la base de información georreferenciada y la formulación de la zonificación y de la propuesta de ordenamiento.
Descargas
| Nombre | Documento | 
|---|---|
| Accesibilidad general | Descargar | 
| Amenaza por remoción | Descargar | 
| Caracterización y diagnóstico ambiental | Descargar | 
| Carbono orgánico | Descargar | 
| Cobertura vegetal | Descargar | 
| Conflicto de ocupación | Descargar | 
| Deforestación | Descargar | 
| Degradación del paisaje | Descargar | 
| Densidad del drenaje | Descargar | 
| Densidad poblacional en área intervenida | Descargar | 
| Escenario deseado por la comunidad | Descargar | 
| Especies fauna paisaje | Descargar | 
| Especies raras | Descargar | 
| Estado del arte | Descargar | 
| Estado legal | Descargar | 
| Fertilidad natural de los suelos | Descargar | 
| Fragmentación de bosques | Descargar | 
| Geología | Descargar | 
| Índice de concentración de la tierra | Descargar | 
| Índice de vegetación remanente | Descargar | 
| Metodología de caracterización y diagnostico ambiental | Descargar | 
| Nivel de explotación bovina | Descargar | 
| Nivel de participación comunitaria | Descargar | 
| Nivel de presencia estatal | Descargar | 
| Ordenamiento ambiental | Descargar | 
| Praderización | Descargar | 
| Presentación y resumen ejecutivo | Descargar | 
| Riqueza florística | Descargar | 
| Singularidad de ecosistemas | Descargar | 
| Socialización proyecto | Descargar | 
| Stock de carbono | Descargar | 
| Susceptibilidad a la degradación del paisaje | Descargar | 
| Susceptibilidad a la degradación del paisaje | Descargar | 
| Tamaño de los predios | Descargar | 
| Tendencial de deforestación | Descargar | 
| Tendencial de praderización | Descargar | 
| Usos del suelo | Descargar | 
| Zonificación ambiental | Descargar | 
| Zonificación y propuesta de ordenamiento ambiental | Descargar | 
| Conflicto de uso - Comprimido | Descargar |