Mitigación y/o adaptación al cambio climático

Conflictos asociados a la ejecución de proyectos REDD+ en el Gran Resguardo del Vaupés

Descripción

El Gran Resguardo del Vaupés, está conformado por 230 comunidades organizadas en 17 Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas AATI asociadas al Consejo Mayor de Gobierno Propio del Gran Resguardo Indígena del Vaupés Parte Oriental y Territorios Ancestrales. Del conjunto de AATIs, tres conformaron Consejos Indígenas para iniciar el proceso de constituir Entidades Territoriales Indígenas como estableció el decreto ley 632 de 2018*.

*ACAIPI formó el Consejo Indígena del Pirá Paraná, AATIZOT formó el Consejo Indígena del Río Tiquié y ACURIS formó el Consejo Indígena de los Ríos Isana y Surubí TIURIS.

 

+ Leer más

Ubicación

Departamento: Vaupés

Municipio: Carurú, Mitú, Papunaua, Yavaraté, Taraira

Otros datos de ubicación: Resguardo Indígena Gran Resguardo del Vaupes

 

Causas

Dentro de las causas que han estado generando este conflicto, se encuentran las discrepancias entre los miembros de una misma comunidad, entre sus líderes, como entre los miembros de distintas comunidades, con relación a la firma de contratos de proyectos REDD+. Lo anterior se explica porque en la mayoría de los casos no se conoce la información completa sobre los compromisos que se adquirieron con determinadas empresas a través de los proyectos de REDD+, y para muchas de las personas que hacen parte del Gran Resguardo del Vaupés, no ha sido claro quiénes se están beneficiando y de qué modo se está beneficiando a los habitantes del Gran Resguardo (Vorágine, 2022a).

+ Leer más

Actores

Comunidades

Indígenas

Organizaciones Sociales

Instituciones

Estatales

Sector

Privado

Autoridad

Ambiental

Gran Resguardo Indígena del Vaupés: Makuna, Tanimuca, Macu, Yujups , Letuama, Carapana, Yucuna, Itano, Wanano, Puinave, Cubeo, Desano, Tucano, Barasano y Tuyuca.

AATIVAM Asociación de Autoridades del Vaupés Medio; ASOUDIC Unión Indígena Cubeo del Cuduyarí; OZCIMI Organización Zona Central Indígena del Mitú...

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales.

Corporación para el manejo sostenible de los bosques MASBOSQUES, Waldrättung S.A.S., South Pole Carbon Asset Management S.A.S., Wildlife Works Colombia S.A.S, Fundación Gaia Amazonas, Vida Planetaria, Suma Pakari, Fundación Natura, Patrimonio Natural, WWF.

CDA

Impactos

Afectación o pérdida de biodiversidad terrestres (flora, fauna silvestre, agrobiodiversidad)

Cambio en el uso del suelo           

Pérdida de conocimientos/prácticas/culturas tradicionales  

Pérdida de medios de subsistencia    

Corrupción 

 

Visibilidad internacional

Reclamos a distintas entidades Estatales

Divulgación de problemáticas en emisoras locales.

Momentos Clave

Descargables

¿Cómo citar?

SIAT-AC Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI (2022). Atlas de conflictos socioambientales de la Amazonia colombiana. Conflictos asociados a la ejecución de proyectos REDD+ en el Gran Resguardo del Vaupés [Página web]. Disponible en: https://siatac.co/cambio-climatico/#conflictos-asociados-al-proyecto-redd-mas-en-resguardo-vaupes