Mitigación y/o adaptación al cambio climático

Conflictos asociados a la ejecución de proyectos REDD+ en el Gran Resguardo del Vaupés

Descripción

El Gran Resguardo del Vaupés, está conformado por 230 comunidades organizadas en 17 Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas AATI asociadas al Consejo Mayor de Gobierno Propio del Gran Resguardo Indígena del Vaupés Parte Oriental y Territorios Ancestrales.

Estas organizaciones indígenas enfrentan desafíos de gobernanza socioambiental importantes para la sostenibilidad de sus culturas y sus territorios. La implementación de proyectos REDD+ en el territorio, ha despertado profundas preocupaciones en las comunidades y plantea riesgos en aspectos asociados a: injusticias y restricciones en el acceso y el control de los recursos forestales, la creación de nuevas estructuras de gobernanza forestal que cambian las relaciones entre las partes interesadas y el bosque, la exclusión de la participación integral de los miembros de la comunidad en los proyectos y al incumplimiento de las altas expectativas de los mismos (Voragine, 2022 y 2022a). Adicionalmente, se da una afectación a la gobernanza propia de los pueblos indígenas y a su relación tradicional, y cultural con el bosque generando una pérdida del patrimonio cultural inmaterial (Bermúdez, 2022).

+ Leer más

Ubicación

Vaupés, Carurú, Mitú, Papunaua, Pacoa, Yavaraté, Taraira, Gran Resguardo Indígena del Vaupés.

Causas

Dentro de las causas que han estado generando este conflicto, se encuentran las discrepancias entre los miembros de una misma comunidad, entre sus líderes, como entre los miembros de distintas comunidades, con relación a la firma de contratos de proyectos REDD+. Lo anterior se explica porque en la mayoría de los casos no se conoce la información completa sobre los compromisos que se adquirieron con determinadas empresas a través de los proyectos de REDD+, y para muchas de las personas que hacen parte del Gran Resguardo del Vaupés, no ha sido claro quiénes se están beneficiando y de qué modo se está beneficiando a los habitantes del Gran Resguardo (Voragine, 2022a).

+ Leer más

Actores

Comunidades

Indígenas

Organizaciones Sociales

Instituciones

Estatales

Sector

Privado

Autoridad

Ambiental

Gran Resguardo Indígena del Vaupés: Makuna, Tanimuca, Macu, Yujups , Letuama, Carapana, Yucuna, Itano, Wanano, Puinave, Cubeo, Desano, Tucano, Barasano y Tuyuca.

AATIVAM Asociación de Autoridades del Vaupés Medio; ASOUDIC Unión Indígena Cubeo del Cuduyarí; OZCIMI Organización Zona Central Indígena del Mitú...

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales.

Masbosques, Waldrättung S.A.S, South Pole, Fundación Gaia Amazonas, Vida Planetaria, Suma Pakari, Fundación Natura, Patrimonio Natural, WWF., Permian Colombia S.A.S, CARBO Sostenible S.A.S., Corporación para el manejo sostenible de los bosques MASBOSQUES, Saving the Amazon, South Pole Carbon Asset Management S.A.S., Wildlife Works Colombia S.A.S

CDA

Momentos Clave

Descargables

¿Cómo citar?

SIAT-AC Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI (2022). Atlas de conflictos socioambientales de la Amazonia colombiana. Conflictos asociados a la ejecución de proyectos REDD+ en el Gran Resguardo del Vaupés [Página web]. Disponible en: https://siatac.co/cambio-climatico/#conflictos-asociados-al-proyecto-redd-mas-en-resguardo-vaupes