Usos agropecuarios y de biodiversidad en áreas no permitidas

Parque Nacional Natural Tinigua poblamiento y superposición de territorialidades

Descripción

El Parque Nacional Natural Tinigua, se encuentra dentro de la figura de ordenamiento territorial de especial importancia ambiental del departamento del Meta, El Área de Manejo Especial La Macarena (AMEM) que incluye cuatro (4) Parques Nacionales Naturales (Sumapaz, Cordillera de los Picachos, Sierra de La Macarena y Tinigua) y tres Distritos de Manejo Integrado; en este territorio confluyen ecosistemas andinos, orinocense y amazónicos lo que le confiere una alta diversidad biológica (PNNC, 2022). El Parque Nacional Natural Tinigua, tiene una importancia hídrica por conservar cuatro (4) cuencas hidrográficas río Guayabero, río Guaduas, río Perdido y el río Duda que permiten la formación del río Guaviare y la macro cuenca del Orinoco (PNNC, 2022).

+ Leer más

Ubicación

Meta,La Macarena, La Uribe, Parque Nacional Natural Tinigua

+ Leer más

Causas

La ausencia estatal a lo largo de años en las zona donde se creó el parque Tinigua en 1989, sumado a los procesos de colonización que en distintos momentos ha promovido el mismo estado en décadas anteriores, ha generado que los campesinos que han ido colonizando las zonas que están dentro del parque y su periferia, se hayan ido organizando y hayan planificado a su manera el ordenamiento del territorio, el cual, a pesar de estar fuera de las instancias legales, para ellos es válida y es la que les ha funcionado (Borda, 2017; Rodríguez, 2020). Esta situación ha generado que no se hayan logrado acuerdos definitivos entre estas comunidades con las distintas entidades estatales (Rodríguez, 2020).

+ Leer más

Actores

Organizaciones Sociales

Instituciones

Estatales

Actores Armados

Corporación por la Defensa Ambiental y el Desarrollo Sostenible en el Área de Manejo Especial de La Macarena (CORPOAMEM); Comité de cultivadores de hoja de coca de La Uribe y La Macarena; Asociación Campesina Ambiental de Losada Guayabero (ASCAL-G); y Corporación de Trabajadores Campesinos Agropecuarios Ambientales de los Llanos del Yarí (CORPOAYARÍ).

Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales, Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Macarena (Cormacarena), Gobernación del Meta, Alcaldías municipales de La Macarena y La Uribe, Defensoría del Pueblo, Departamento para la Prosperidad Social y Dirección para la Atención Integral de Lucha contra las Drogas, adscrita a la entonces Alta Consejería para el Posconflicto de la Presidencia de la República, Minambiente, Mindefensa.

Disidencias de las FARC

Momentos Clave

Descargables

¿Cómo citar?

SIAT-AC Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI (2022). Atlas de conflictos socioambientales de la Amazonia colombiana. Parque Nacional Natural Tinigua poblamiento y superposición de territorialidades [Página web]. Disponible en: https://siatac.co/atlas-tipologia-agropecuarios-y-biodiversidad/#superposicion-territorialidades-parque-tinigua